DESCRIPCIÓN DEL CORÁN
DEL UNIVERSO

 

EL CREADOR

 

Sura 23:14 Luego convertimos la gota de esperma en un coágulo que se adhiere, y del coágulo hicimos una masa [de carne]; hicimos de la masa huesos y cubrimos los huesos con carne; luego lo desarrollamos en otra creación. ¡Bendito sea Alá, el mejor de los creadores!

 

Sura 37:125 ¿Invocáis a Ba‘l y dejáis al mejor de los creadores?
Aquí el Corán indica que existen creadores, pero sabemos que sólo hay un Creador.

 

EL SOL

 

Sura 18:86 Hasta que, cuando llegó al ocaso del sol, lo encontró poniéndose en una fuente de barro oscuro y halló junto a ella a un pueblo. Alá dijo: «¡Oh, Dhul‑Qarnayn! O bien los castigas, o bien actúas con bondad entre ellos.» Sura 18:90 Hasta que, cuando llegó al orto del sol, lo encontró saliendo sobre un pueblo para el cual no habíamos dispuesto ningún resguardo contra él.


Los beduinos árabes creían que el sol se ponía en un pozo de barro negro, como describe el poema de Umyah Ibn Abí al‑Ṣalt, quien dijo que el de los dos cuernos (es decir, Alejandro Magno) viajó hasta llegar al lugar donde el sol se pone y lo encontró hundiéndose en un pozo de barro negro, tal como explicó Al‑Tabarí, uno de los principales eruditos. Pero la ciencia demuestra que el sol es más de un millón de veces el tamaño de la tierra. ¿Cómo podría ponerse en un pozo cuando está a millones de kilómetros? Y si el sol se acercara a la tierra, ésta se quemaría. Asimismo, decir que el sol sale «sobre» un pueblo implica que se alza desde un lugar concreto; sin embargo, vemos el sol en el horizonte lejano y se eleva para todo el mundo.

 

LA LUNA

 

Sura 54:1 La Hora está cerca y la luna se ha partido en dos.
La luna se partió en dos mitades. En los Hadices 25297 y 25298, Shubah relata que en tiempos del Mensajero Muḥammad la luna se partió en dos: una parte se posó sobre la montaña y la otra detrás de ella, y el Profeta dijo: «¡Que Dios sea testigo!»


¿Cómo puede afirmarse que la luna se partió en dos mitades en los días del Profeta y que «Dios sea testigo»? Es un hecho que el tamaño de la luna supera al del océano más grande.

 

LAS ESTRELLAS

 

Sura 67:5 Y ciertamente hemos embellecido el cielo más cercano con estrellas y las hemos hecho proyectiles contra los demonios, y hemos preparado para ellos el castigo del Fuego abrasador.
Las estrellas son en realidad cuerpos celestes enormes y sólidos, mucho más grandes que la tierra, y los demonios son seres espirituales. ¿Cómo pueden estos espíritus verse afectados por cosas materiales? ¿Y quién podría sostener estos gigantescos astros para arrojarlos contra demonios?

 

EL CIELO

 

Sura 22:65 ¿No ves que Alá ha sometido a vuestro beneficio cuanto hay en la tierra, y las naves que surcan el mar por Su mandato? Y Él sostiene el cielo para que no caiga sobre la tierra, salvo con Su permiso. Ciertamente, Alá es Bondadoso y Misericordioso con la gente.


Sin embargo, es bien sabido que el cielo es la atmósfera que rodea la tierra. ¿Cómo puede Dios sostenerla para impedir que caiga?

 

Sura 21:30 ¿Acaso los incrédulos no han considerado que los cielos y la tierra formaban un todo unido y los separamos, e hicimos del agua toda cosa viviente?

 

Sura 79:28 Alzó su bóveda y la proporcionó.

 

Sura 13:2 Es Alá quien elevó los cielos sin pilares que podáis ver.


De estos versículos se desprende que el Corán afirma que el cielo es una estructura sólida que estuvo unida a la tierra; luego Dios los separó, alzó el cielo y lo hizo un techo protector sin columnas, y lo mantiene para que no caiga sobre la tierra. Sabemos que el «cielo» es la atmósfera exterior y no un material sólido.

 

LOS SIETE CIELOS Y LAS SIETE TIERRAS

 

Sura 65:12 Alá es quien ha creado siete cielos y, de la tierra, otro tanto de ellos.

 

Sura 67:3 Quien creó los siete cielos, uno sobre otro.

 

Sura 2:29 Él es quien creó para vosotros todo lo que hay en la tierra. Luego se dirigió al cielo y los hizo siete cielos; y Él es Conocedor de todas las cosas.

 

Sura 21:30 ¿Acaso los incrédulos no han considerado que los cielos y la tierra formaban un todo unido y los separamos, e hicimos del agua toda cosa viviente? ¿No creerán entonces? 31 Y colocamos en la tierra montañas firmes para que no se tambalee con ellos, e hicimos en ellas valles como caminos para que pudieran guiarse. 32 Y convertimos el cielo en un techo protegido, pero ellos se apartan de Sus signos.

 

Sura 79:27 ¿Es más difícil vuestra creación o la del cielo? Alá lo construyó. 28 Alzó su bóveda y la proporcionó.

 

Sura 13:2 Es Alá quien elevó los cielos sin pilares que podáis ver; luego Se estableció sobre el Trono y sometió al sol y a la luna, cada uno corriendo hasta un término fijado. Él dispone los asuntos y detalla los signos para que estéis seguros del encuentro con vuestro Señor.

 

Sura 22:65 ¿No ves que Alá ha sometido a vuestro beneficio cuanto hay en la tierra y las naves que surcan el mar por Su mandato? Y Él sostiene el cielo para que no caiga sobre la tierra, salvo con Su permiso. Ciertamente, Alá es Bondadoso y Misericordioso con la gente.


El cielo jamás ha estado unido a la tierra; es la atmósfera exterior y no un material sólido como la tierra. No es un techo sin columnas. No existen siete tierras en capas: hay una sola tierra y es esférica.

 

LA TIERRA

 

Sura 13:3 Y Él es quien extendió la tierra, colocó en ella montañas firmes y ríos; y de todos los frutos dispuso en ella dos clases. Él hace que la noche cubra el día. En ello hay signos para quienes reflexionan. (Véase también: Sura 16:15; 21:31; 31:10)


No obstante, se sabe que la tierra es esférica, posee gravedad, orbita alrededor del sol una vez al año y rota sobre su eje una vez al día.

 

HISTORIA

 

Sura 28:38 Faraón dijo: «¡Oh, dignatarios! No conozco para vosotros otro dios que yo mismo; así que, ¡oh, Hamán!, enciende para mí el fuego sobre el barro y construye para mí una torre elevada para que pueda contemplar al Dios de Moisés. En verdad, pienso que él es un mentiroso.»


Hamán fue el ministro principal del rey Asuero de Persia y vivió en dicha región. Sin embargo, hay unos 1.500 años entre él y el faraón en tiempos de Moisés; ¿cómo podría Hamán haber estado en Egipto entonces?